¡Recién salido! Sustainability Handbook 2025: Fashion’s Breakpoint. ¡Descárgalo ahora!

La innovación como el único camino para crear valor. Entrevista con PYRATEX

En esta conversación sincera, Regina Polanco, fundadora y CEO de PYRATEX, profundiza en su trabajo a la vanguardia de la innovación textil sostenible, ofreciendo su visión sobre cómo moldear una industria de la moda más responsable.

La innovación como el único camino para crear valor. Entrevista con PYRATEX

PYRATEX, empresa de I+D, ha tenido un impacto significativo en la industria textil al especializarse en la producción de tejidos y prendas de punto a partir de materiales naturales, bio-based y reciclados. Su constante innovación en el uso de materiales sostenibles ha posicionado a la compañía como un actor clave en el movimiento hacia una moda más responsable.

En esta interesante conversación con BCome, Regina Polanco profundiza en la visión de PYRATEX, compartiendo su visión sobre la adopción de materiales de nueva generación y su potencial para transformar la industria de la moda, impulsando una mayor escalabilidad en sostenibilidad sin comprometer la calidad ni el diseño.

Con el tiempo, las opciones sostenibles no solo pueden igualar, sino también redefinir lo que es posible en el diseño textil. Para que esa transformación ocurra, es fundamental informar y sensibilizar a los consumidores

Regina Polanco, Fundadora & CEO de PYRATEX

PYRATEX está a la vanguardia en el desarrollo de materiales de nueva generación, como fibras derivadas de residuos agrícolas y algas marinas. ¿Cuál crees que es el mayor desafío para que la industria de la moda adopte plenamente estos materiales?

R. La industria de la moda siempre ha estado marcada por un fuerte enfoque en la estética y una necesidad constante de novedad. Como empresa a la vanguardia de la evolución de los materiales, vemos que las posibilidades de diseño con materiales sostenibles están creciendo rápidamente gracias a la innovación y a la creciente demanda de opciones sostenibles por parte de los consumidores. La brecha se está reduciendo a medida que los materiales avanzados se desarrollan, ofreciendo propiedades únicas y alineándose con la transición de la industria hacia un diseño más responsable.

Con el tiempo, las opciones sostenibles no solo pueden igualar, sino también redefinir lo que es posible en el diseño textil. Para que esta transformación ocurra, es fundamental informar y sensibilizar a los consumidores. Existen muchas ideas erróneas sobre el final de la vida útil de un producto. Muchas personas aún creen que está bien comprar grandes cantidades de ropa porque optan por poliéster reciclado de botellas y donan sus prendas usadas. Por supuesto, separar los textiles es un paso en la dirección correcta, pero en realidad, menos del 1% de los residuos textiles se reciclan en materiales que vuelven a la industria de la moda.

¿Existen tendencias o iniciativas clave que puedan impulsar a la industria de la moda hacia la adopción de fibras de nueva generación?

R. Es evidente que la legislación tendrá un impacto significativo en cómo las marcas producen, trazan y comunican sus prácticas. Una regulación específica que influirá enormemente en las decisiones de abastecimiento y diseño es la legislación de ecodiseño. Además, el próximo Pasaporte Digital será clave para definir qué medir y comunicar al cliente en términos de información del producto, lo que influirá en su decisión de compra. La cadena de suministro es compleja, por lo que es fundamental que la industria se alinee en los indicadores clave de desempeño. En PYRATEX, comprendimos la importancia de los datos desde una etapa muy temprana, razón por la cual colaboramos con BCome desde 2021. De hecho, creo que somos la única empresa textil que mide el impacto de sus producciones.

¿Es una solución perfecta? Como industria, apenas estamos comenzando a recopilar datos, por lo que, a medida que se evalúen más fibras y procesos, aprenderemos más y refinaremos nuestra percepción sobre qué son realmente los materiales responsables.

La cadena de suministro es compleja, por lo que es fundamental que la industria se alinee en los indicadores clave de desempeño. Hemos comprendido la importancia de los datos desde una etapa muy temprana

Regina Polanco, Fundadora & CEO de PYRATEX

PYRATEX ha colaborado con marcas como Ganni o Karoline Vitto, que están ganando presencia en algunas de las pasarelas más reconocidas. ¿Cómo crees que estas asociaciones podrían influir en el futuro de la moda sostenible en las pasarelas globales?

R. Las pasarelas son un centro de creatividad e innovación, ofreciendo a las marcas la libertad de contar historias y mostrar la vida detrás de sus prendas. En nuestro caso, tener nuestros materiales expuestos en la pasarela es una manera poderosa de resaltar tejidos alternativos. Tomemos como ejemplo a Ganni: no solo son innovadores en términos de diseño y materiales, sino que fueron una de las primeras marcas en incluir a sus proveedores en la narrativa, en lugar de reclamar esas innovaciones para sí mismas. Creemos que la transparencia y la colaboración en toda la cadena de suministro son necesarias para hacer la transición. Exhibir textiles innovadores en plataformas tan destacadas cambia las percepciones, demostrando que estas opciones sostenibles pueden rivalizar con los materiales tradicionales en términos de creatividad y atractivo.

¿Hay alguna colaboración o innovación en la que PYRATEX esté trabajando que os entusiasme especialmente para los próximos meses?

R. Estamos constantemente desarrollando materiales con nuevas fibras, así que hay varias colaboraciones en las que estamos trabajando actualmente. Por ejemplo, el poliéster certificado Cradle to Cradle, que permite una degradación rápida de los microplásticos. Además, hay dos grandes proyectos españoles en los que estamos trabajando: una línea de tejidos de alta calidad fabricados con algodón reciclado en colaboración con Recover®, y llevamos meses trabajando en una nueva colección de tejidos hechos con algodón español. Nos dimos cuenta de que menos del 1% del algodón se produce en Europa, y los únicos dos lugares son Grecia y España, en Andalucía, que luego a menudo exportan el algodón a Asia. Así que ahora hemos creado una línea con algodón libre de OGM y completamente trazado de España, que las marcas lanzarán el próximo año.

Los últimos años han visto un progreso significativo en la innovación textil, pero aún queda un largo camino por recorrer. ¿Qué crees que definirá el futuro de la industria de la moda en términos de sostenibilidad en 2025?

Para lograr un cambio significativo, necesitamos colaboración. Un enfoque respaldado por la tecnología puede impulsar este progreso

Regina Polanco, Fundadora & CEO de PYRATEX

R. Las grandes marcas han estado utilizando fibras sostenibles preferentes en el pasado para colecciones cápsula. Ahora estamos viendo un cambio en el que las marcas están interesadas en obtener estas fibras para sus diseños básicos. A medida que la conciencia crece, generalmente están buscando fibras recicladas y esperamos que esta tendencia continúe el próximo año. Gracias a la legislación contra el greenwashing, la demanda de certificaciones para probar y afirmar ciertos aspectos sostenibles ha aumentado definitivamente. Por último, para lograr un cambio significativo, necesitamos colaboración. Un enfoque respaldado por la tecnología puede impulsar este progreso.

Esta entrevista es un adelanto del Sustainability Handbook 2025: Fashion’s Breakpoint. Echa un vistazo más de cerca a los desafíos clave que la industria de la moda enfrentará en los próximos meses y descubre cómo BCome puede ayudarte a abordarlos con soluciones prácticas. Sea cual sea la necesidad de tu negocio, estamos aquí para ofrecerte un apoyo personalizado hecho a medida para ti.

Regina Polanco es la Fundadora & CEO de PYRATEX.

Reserva una demo para llevar tu negocio al siguiente nivel de sostenibilidad

Descubre en menos de 30 minutos cómo la tecnología líder en sostenibilidad para negocios de moda puede ayudar a tu empresa.

Solicita una demo

Regístrate para recibir la newsletter

Únete a nuestra newsletter para recibir actualizaciones de contenido, guías prácticas, invitaciones exclusivas y mucho más.