Volver a www.bcome.biz

¿Cuáles son las suposiciones y limitaciones del ACV?

Para garantizar que todos los Análisis de Ciclo de Vida (ACV) sean consistentes, comparables y completos, la metodología de BCome se basa en un conjunto de supuestos estandarizados y limitaciones transparentes. Estas reglas se aplican para estandarizar los cálculos y para rellenar los vacíos cuando no se dispone de datos específicos.


Supuestos metodológicos clave

Estas son las reglas fundamentales que se aplican a cada cálculo de ACV en nuestra plataforma.

  • Composición del producto
    • Regla del 95 %: para agilizar el proceso, solo necesitas declarar los materiales que componen al menos el 95 % del peso total de tu producto. Las fornituras y componentes que constituyan menos del 5 % del peso pueden excluirse de la declaración.
    • Pérdida de material: calculamos automáticamente las tasas de pérdida de material estándar durante la producción (p. ej., el desperdicio de tejido al cortar los patrones) basándonos en datos promedio de la industria para tu tipo de producto y material específico, a menos que sea posible proporcionar esta información por parte del cliente.
  • Transporte
    • Distancias estandarizadas: las distancias de transporte se calculan de «país a país», no desde las direcciones de las fábricas específicas, para garantizar la consistencia.
    • Margen del 10 %: se añade un 10 % adicional a la distancia total de transporte para tener en cuenta desvíos o traslados imprevistos entre fábricas.
  • Embalaje
    • Peso estándar: se asume que el peso del embalaje de envío (terciario) y de almacén (secundario) es el 12 % del peso total del producto transportado.

Supuestos para información faltante

Cuando se desconocen detalles específicos del ciclo de vida de tu producto, nuestro sistema aplica datos conservadores y estándares de la industria para completar el análisis. Esto asegura que siempre sea posible realizar una evaluación exhaustiva.

  • Peso del artículo: si no se proporciona el peso de un producto, lo estimamos basándonos en nuestra base de datos interna de artículos similares, derivada principalmente de datos de Textile Exchange.
  • Composición del material: si se desconoce el porcentaje exacto de la composición de un material (p. ej., para un tejido recubierto), aplicamos proporciones estándar y documentadas según el tipo de material.
  • Procesos de acabado: si se desconoce el tinte, estampado o tratamiento específico, aplicamos un proceso convencional y común basado en el tipo de producto y material (p. ej., para una prenda de algodón, asumiríamos un proceso de tintura por lotes estándar).
  • Materiales de embalaje: si no se especifican los materiales de embalaje, asumimos una combinación convencional de una caja de cartón corrugado y un film de plástico.
  • Ubicación del proveedor: si se desconoce el país de origen de un proveedor, utilizamos el principal país exportador mundial para ese proceso o material específico como referencia.
  • Modo de transporte: si se desconoce el método de transporte, asumimos el barco para viajes entre continentes y el camión para viajes dentro de un continente.

Limitaciones

Para una total transparencia, es importante comprender los límites de la metodología de ACV de BCome.

  • Transporte de «última milla»: el límite del ACV termina cuando el producto llega al almacén de la marca. El transporte desde el almacén hasta una tienda minorista o directamente a un cliente en línea no se incluye en el cálculo.
  • Fuente de datos: el análisis se basa principalmente en datos secundarios de bases de datos reconocidas internacionalmente (como la base de datos del PEF o Ecoinvent), en lugar de datos primarios recopilados directamente de cada instalación específica.
  • Generalización de procesos: las pérdidas de material y los procesos de fabricación se estiman en función de la categoría declarada del material o producto, lo que puede que no refleje la eficiencia única de una fábrica específica.

Artículos relacionados