Volver a www.bcome.biz

Base de datos de ACV

¿De dónde proceden los datos de BCome?

La plataforma BCome se sustenta en una base de datos exhaustiva y robusta, compuesta por miles de conjuntos de datos específicos para las industrias textil y del calzado. Nuestra metodología combina datos secundarios de las fuentes más fiables a nivel mundial con datos primarios proporcionados directamente por los proveedores.


Fuentes de datos secundarias: la base de nuestro análisis

La mayoría de nuestros cálculos se basan en datos de fuentes secundarias reconocidas internacionalmente, lo que garantiza que nuestro análisis sea científicamente sólido y esté alineado con los estándares globales. Nuestras principales fuentes incluyen:

  • La base de datos oficial de la PEF (v.3.1): utilizamos la base de datos de la iniciativa Product Environmental Footprint de la Comisión Europea, asegurando que nuestro análisis cumpla con los principales estándares europeos.
  • Ecoinvent (v.3.11, modelo cut-off): empleamos Ecoinvent, una de las bases de datos de Inventario de Ciclo de Vida (ICV) más completas y fiables del mundo, conocida por sus datos científicos revisados por pares.
  • Agribalyse (v.3.2): incorporamos datos de esta base de datos pública francesa para productos agrícolas, que proporciona información robusta sobre los impactos de la agricultura y la producción de alimentos.
  • PlasticsEurope: para materiales plásticos, utilizamos siempre que es posible los datos de la industria proporcionados por esta asociación.

Cuando no existen datos específicos para un proceso particular en estas bases de datos, nuestros expertos construyen un modelo sustitutivo (proxy) utilizando datos de referencia, información de procesos y fichas técnicas. Estos modelos se desarrollan utilizando el software OpenLCA (v.2.4.0).


Fuentes de datos primarias: precisión directa del proveedor

Los datos primarios son información recopilada directamente de un proveedor específico de la cadena de valor (p. ej., el consumo de energía de una fábrica de tejidos concreta).

Cuando los proveedores de nuestros clientes acceden a compartir sus datos primarios, firmamos un acuerdo de divulgación. Esto nos permite incorporar esa información (de forma anónima y agregada) a nuestra base de datos genérica, enriqueciéndola y mejorando continuamente la precisión de los cálculos para todos los usuarios.


Modelado y validación de datos

Independientemente de su origen, todos los datos de nuestra base de datos son validados y verificados por nuestros expertos internos. Cada conjunto de datos se estandariza ya sea en unidades de masa (kg) o en número de artículos, dependiendo de sus características intrínsecas, para garantizar la coherencia y la comparabilidad en toda la plataforma. Este riguroso proceso de validación asegura que los resultados que recibes sean fiables y se basen en la mejor información disponible.

Artículos relacionados