Volver a www.bcome.biz

¿Puedo comunicar los resultados del Stage comparator a mi cliente?

Sí, te animamos a compartir la valiosa información del Comparador de Etapas. Para asegurar que los resultados se comuniquen de forma precisa y transparente, te pedimos que sigas estas buenas prácticas.

Seguir estas directrices ayuda a evitar malas interpretaciones y garantiza que tus afirmaciones de sostenibilidad sean claras y creíbles.


1. Especifica la etapa del ciclo de vida

Esta es la regla más importante. Los resultados del Comparador de Etapas se refieren únicamente a la etapa específica del ciclo de vida que se está comparando, no a todo el producto. Comunicar este contexto es esencial para evitar hacer una afirmación engañosa sobre el impacto general del producto.

  • Ejemplo: una comparación entre algodón orgánico y convencional solo refleja el impacto de la etapa de la materia prima. No incluye el impacto del tintado, la fabricación o el transporte de la camiseta final.

2. Aclara la base de la comparación

Todas las comparaciones en la herramienta están estandarizadas para garantizar un análisis justo y equitativo. Cuando compartas los resultados, debes aclarar cuál es esta base. Dependiendo de la etapa que estés analizando, será:

  • El impacto de producir 1 kg de una materia prima.
  • El impacto de procesar 1 kg de material.
  • El impacto de transportar 1 kg de material a lo largo de una distancia de 10.000 km.
  • El impacto de producir 1 kg de embalaje.

3. Cita la fuente de los datos

Para garantizar la total transparencia y permitir la verificación por parte de terceros, cualquier dato del Comparador de Etapas que publiques debe ir acompañado de la frase:

«Powered by BCome»

Atribuir la fuente de los datos es una práctica estándar que refuerza la credibilidad de tus afirmaciones.


Ejemplo de comunicación clara

A continuación, te mostramos cómo aplicar estos principios en la práctica.

  • Comunicación vaga/incorrecta: «Nuestra nueva camiseta es un 30% mejor para el clima.» (Esto es engañoso porque implica que el impacto de todo el producto se ha reducido en un 30%).
  • Comunicación clara y creíble: «Al cambiar a algodón orgánico, hemos reducido el impacto en el calentamiento global de nuestra etapa de materia prima en 30 kg de CO₂ eq. por kg de algodón producido. Powered by BCome.» (Esto es claro, específico y transparente).