Los límites del sistema definen qué partes del ciclo de vida de un producto se incluyen en nuestra evaluación ambiental. Piensa en ello como trazar una línea clara alrededor de las etapas específicas que medimos para garantizar un análisis enfocado y consistente.
BCome aplica un límite de sistema «de la cuna a la puerta» (cradle-to-gate) para su Análisis de Ciclo de Vida (ACV). Esto significa que analizamos el impacto ambiental desde el inicio de la cadena de suministro (la «cuna», donde se cultivan o extraen las materias primas) hasta el momento en que el producto terminado sale de la fábrica (la «puerta»).
Qué está dentro de nuestros límites
Las siguientes etapas y procesos se incluyen en nuestra evaluación de la cuna a la puerta:
- Extracción de materias primas: el impacto del cultivo, la cosecha o la extracción de las fibras iniciales.
- Procesamiento de materiales: la transformación de las fibras en textiles acabados (p. ej., hilatura, tejeduría, tricotosa).
- Acabado: todos los procesos de coloración y tratamiento, como el tintado, el estampado y el lavado.
- Fabricación: el corte, la costura y el ensamblaje del producto final.
- Transporte: todo el transporte necesario entre cada una de las etapas mencionadas.
- Embalaje: el impacto del embalaje de envío, de almacén y minorista utilizado.
- Pérdidas de material: tenemos en cuenta los residuos y la pérdida de material promedio que ocurren durante las etapas de procesamiento y fabricación.
Qué está fuera de nuestros límites
Nuestro enfoque de la cuna a la puerta significa que las siguientes etapas no se incluyen en el cálculo estándar del ACV:
- Operaciones de venta al por menor (retail): la energía y los recursos utilizados para gestionar tiendas físicas o en línea.
- Uso por parte del consumidor: el impacto del lavado, secado o planchado del producto por parte del usuario final.
- Transporte hasta el consumidor: la entrega de «última milla» desde el almacén o la tienda hasta el cliente.
- Fin de vida: la disposición final del producto, ya sea en un vertedero, incinerado o reciclado.
Nota: Aunque se excluyen del ACV de la cuna a la puerta, aspectos como el fin de vida se abordan mediante otros indicadores complementarios en la plataforma BCome, como nuestros Indicadores de Economía Circular (CEI).
Por qué utilizamos estos límites
Nos centramos en el alcance de la cuna a la puerta porque cubre las etapas en las que las marcas tienen la influencia más directa y pueden realizar las mejoras de sostenibilidad de mayor impacto. Proporciona datos claros y útiles para crear productos más sostenibles a través de mejores elecciones de materiales, selección de proveedores y especificaciones de fabricación.