Volver a www.bcome.biz

¿Cómo se calcula las equivalencias de las botellas de agua para la escasez de agua?

La equivalencia en botellas de agua es un dato complementario que se proporciona para ayudarte a comunicar la puntuación científica de nuestro indicador de escasez de agua. Traduce una métrica compleja y abstracta (medida en m³ de agua eq.) a una unidad familiar para una comunicación más clara.


Se trata del impacto, no solo del volumen

Primero, es importante entender que nuestro indicador de escasez de agua mide el estrés ambiental, no solo el volumen de agua utilizado. El impacto de consumir un metro cúbico de agua es mucho mayor en una región con estrés hídrico que en una con abundancia de agua.

Por esta razón, el indicador se mide en «metros cúbicos de agua equivalente» (m3 de agua eq.), una unidad de impacto, en lugar de solo en metros cúbicos (m3), que es una unidad de volumen.


Cómo calculamos la equivalencia

Nuestro método para determinar este dato es un proceso sencillo de tres pasos basado en promedios globales.

  1. Establecer una referencia: primero, calculamos el impacto en la escasez de agua promedio a nivel mundial de producir y consumir una botella de agua estándar de 1,5 litros. Este cálculo se realiza utilizando la metodología AWARE, reconocida internacionalmente, que es el estándar para la evaluación del impacto del uso del agua.
  2. Definir el impacto unitario: este análisis muestra que una sola botella de 1,5 litros tiene un impacto global promedio de 0,0644 m3 de agua eq. Este valor sirve como nuestra unidad de comparación constante.
  3. Calcular la equivalencia: tomamos la puntuación total de escasez de agua de tu producto (en m3 de agua eq.) y la dividimos por el impacto de una botella (0,0644) para determinar el número equivalente de botellas.

Un ejemplo

Si una camiseta tiene una puntuación total de escasez de agua de 1 m3 de agua eq.:

  • El cálculo es: 1 / 0,0644 = 15,528

Esto significa que el estrés ambiental sobre los recursos hídricos de esa camiseta es equivalente al estrés causado por la producción y el consumo de 15,5 botellas de agua en un promedio global. Esta traducción facilita la comprensión y comunicación de la verdadera huella hídrica de tu producto.

Artículos relacionados